jueves, 12 de diciembre de 2013

Conclusiones

La evaluación psicológica tiene a su disposición una serie de instrumentos, cada uno de ellos con su ventajas e inconvenientes que pueden ser aplicados en conjunto, de manera complementaria, en lugar de intentar determinar qué método de evaluación es, en general, el más exacto (Ganellen, 2007). Me quedo con esta conclusión por ser de gran importancia recordar que antes de emitir un diagnostico debemos evaluar muy bien al paciente con el profesional idóneo para cada prueba.
Para lograr un evaluación consistente con los antecedentes comportamentales de este paciente es importante tener en cuenta las característica de la  EVALUACIÓN MULTIAXIAL (tomado del DSM-IV)
“Un sistema multiaxial  implica una evaluación en varios ejes  cada uno de los cuales concierne a  un área distinta de información que puede ayudar al clínico en el planeamiento M tratamiento y  en la predicción de resultados. En la clasificación multiaxial DSM-IV se incluyen cinco ejes”:  (Flavio Garlati )
Ø  Eje I Trastornos clínicos   y Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica
Ø  Eje II Trastornos de la personalidad  y Retraso mental
Ø  Eje III Enfermedades médicas
Ø  Eje IV Problemas psicosociales y ambientales
Ø  Eje V Evaluación de la actividad global



El uso de sistema multiaxial  permite un análisis para una evaluación completa y sistemática de los distintos  trastornos mentales y enfermedades médicas, de los problemas psicosociales del nivel de actividad, que podrían pasar desapercibidos en la consulta.
Analizados los procedimiento aplicados  en este caso, al hacer un ejercicio comparativo con el   manual de diagnóstico  DSM-IV TR II:  con las características de cada uno de los ejes  por Ej: Eje II Trastornos de la personalidad  Encontramos que de acuerdo al análisis  de los antecedente de nuestro  paciente el señor CARLOS B. su sintomatología  coincide con las siguientes características consignadas en el DSM-IV TR II   “Trastornos:  paranoide de la personalidad  esquizoide de la personalidad  esquizotípico de  la personalidad, antisocial de la personalidad  límite de la personalidad, histriónico de la personalidad   narcisista de la personalidad, de la personalidad por evitación  de la   personalidad por dependencia   obsesivo-compulsivo de la personalidad  de la personalidad   no especificado.  Esto asociado con Trastorno Relacionado con sustancias, los Criterios para la intoxicación por sustancias y Criterios para el abuso de sustancias, 
B. Cambios psicológicos o comportamentales desadaptativos clínicamente significativos  debidos al efecto de la sustancia sobre el sistema nervioso central (p. ej., irritabilidad  labilidad  emocional  deterioro cognoscitivo, deterioro de la capacidad de juicio  deterioro de la actividad   laboral o social
A. Un patrón desadaptativo de consumo de sustancias que conlleva un deterioro o malestar  clínicamente significativos, expresado por uno (o más) de los ítems
consumo recurrente de sustancias   deja muchas consecuencia  fisiológicas  y psicológica  que han incidido en el estado de salud mental  de nuestro paciente C.B. http://saludypsicologia.com/wp-content/uploads/2012/07/DSM-IV-TR-Breviario.pdf 






Edwin Fabian Jaimes Rojas

Codigo:  91.519.554 

















No hay comentarios:

Publicar un comentario